Оценить:
 Рейтинг: 0

Cosmovisión religiosa

Год написания книги
2023
Теги
На страницу:
1 из 1
Настройки чтения
Размер шрифта
Высота строк
Поля
Cosmovisiоn religiosa
Андрей Тихомиров

El hombre siempre ha buscado conocer la verdadera causa de varios fenоmenos, pero debido a la incomprensiоn y la ignorancia, las respuestas religiosas inevitablemente se han formado desde la antig?edad: todo supuestamente sucede a instancias de algunas fuerzas "todopoderosas". Sоlo el conocimiento cient?fico afirma que las ideas religiosas surgieron entre los pueblos primitivos como resultado de su impotencia frente a los fenоmenos naturales.

Андрей Тихомиров

Cosmovisiоn religiosa

De acuerdo con las ideas religiosas que surgieron en la antig?edad, en relaciоn con el desarrollo del pensamiento abstracto, Dios es un ser sobrenatural poderoso, la fuerza inmaterial mаs alta que creо el mundo, le dio una cierta estructura y gobierna el mundo, determinando el destino de los individuos y de toda la humanidad.

Sin embargo, el ate?smo cient?fico prueba que las ideas religiosas surgieron incluso entre los pueblos primitivos como resultado de su impotencia ante los fenоmenos de la naturaleza. Las fuerzas externas de la naturaleza que dominaban a los pueblos primitivos se reflejaban en sus mentes en una forma fantаstica, como seres sobrenaturales que controlan los fenоmenos de la naturaleza y traen a la gente bien y beneficio, o desastres y da?o (dualismo constante). Con el surgimiento de la sociedad de clases y la explotaciоn del hombre por el hombre, la religiоn comenzо a reflejar las fuerzas de la opresiоn social; los dioses "ahora tambiеn adquieren atributos sociales y se convierten en representantes de fuerzas histоricas" (Engels F., Anti-D?hring, 1950, p. 299). As?, Dios no es un ser inmaterial omnipotente, como afirman los predicadores de la religiоn, sino “un complejo de ideas generadas por la est?pida opresiоn del hombre y la naturaleza externa y la opresiоn de clase, ideas que refuerzan esta opresiоn, adormecen la lucha de clases”. (Lenin V.I., Obras, 3? ediciоn, Mosc?, volumen 17, p. 85).

La forma original de la fe en Dios era el animismo: la fe en los esp?ritus, principalmente los esp?ritus de los antepasados fallecidos, as? como en general la espiritualizaciоn de las fuerzas y los fenоmenos de la naturaleza.

Animismo (de la palabra latina anima – alma, esp?ritu) – creencia en almas y esp?ritus, en seres fantаsticos y sobrenaturales, como si actuaran en la naturaleza, controlando todos los objetos y fenоmenos del mundo. Se hace una distinciоn entre “alma” y “esp?ritu”: el alma se presenta a la imaginaciоn animista como asociada con alg?n cuerpo o fenоmeno separado, mientras que al esp?ritu se le atribuye una existencia independiente, no conectada con objetos individuales, aunque el esp?ritu, seg?n estas ideas, puede habitar temporalmente alg?n cuerpo o cosa. Los fenоmenos del sue?o, los desmayos, la epilepsia y otras manifestaciones fisiolоgicas les parec?an a los pueblos primitivos el resultado de la actividad de un doble invisible que existe dentro de una persona: el alma, que supuestamente puede abandonar temporalmente el cuerpo. Las imаgenes que aparec?an en los sue?os se consideraban almas, epilеpticos y enfermos mentales, como pose?dos por esp?ritus. La muerte era la salida final del alma del cuerpo. Comunes entre todos los pueblos, como reliquia del primitivo sistema comunal, los ritos de honrar a los parientes muertos estaban asociados a la idea de la continuaciоn de la existencia de las almas despuеs de la muerte y su influencia en el destino de los vivos. El animismo tambiеn subyace a la creencia en la reencarnaciоn, es decir, la reencarnaciоn, el renacimiento de las almas de los muertos en personas reciеn nacidas.

La mitolog?a y el folclore de las sociedades primitivas reflejan ideas primitivas sobre las almas como dobles, fantasmas, que, sin embargo, tienen carne; nacen, comen, cazan, incluso mueren. Seg?n creencias primitivas, conservadas en algunas religiones hasta el d?a de hoy, una persona no tiene un alma, sino varias almas, cada una de las cuales estа dotada de propiedades y funciones especiales. Mаs tarde, con el desarrollo del pensamiento en relaciоn con la complicaciоn de las relaciones sociales, la imaginaciоn animista poblо el mundo circundante con innumerables esp?ritus que hab?an perdido el contacto con el principio material.

El mundo entero parec?a estar dividido en el mundo material, natural y el mundo sobrenatural, como si lo dominara, habitado por esp?ritus gemelos de seres reales, objetos y fenоmenos. Personas primitivas dotadas de almas gemelas no solo personas, sino tambiеn animales y plantas. Todos los elementos de la naturaleza circundante parecen estar bifurcados en imаgenes visibles y sus almas invisibles. Por ejemplo, los Kamchadals una vez creyeron que un esp?ritu con cabello largo vive en las nubes, sacudiendo lo que causa el viento; su esposa, el amanecer, se sonroja para complacer a su esposo. Los esp?ritus, seg?n las ideas animistas, se dividen en buenos y malos. Hasta principios del siglo XX, entre los Chukchi, una mujer daba a luz sola, escondida en un lugar secreto, en completa oscuridad, por temor a que los esp?ritus, al enterarse del parto, secuestraran al ni?o. A un enfermo grave le cambiaban el nombre para que los esp?ritus, al no reconocerlo, dejaran de perseguirlo. Otros pueblos ten?an ideas y costumbres similares. Todas estas nociones reflejan fantаsticamente "la impotencia del salvaje en la lucha contra la naturaleza" (Lenin, Works, Mosc?, 4? ediciоn, vol. 10, p. 65).

El animismo surge durante el sistema comunal primitivo, en la etapa media del per?odo de salvajismo, como reflejo del proceso de formaciоn de una comunidad tribal.

Si en las sociedades tribales matriarcales el culto a los esp?ritus de la naturaleza juega un papel importante, entonces en las sociedades tribales patriarcales desarrolladas el culto a los antepasados adquiere gran importancia. Durante el per?odo de descomposiciоn de la comunidad primitiva, se destaca un grupo especial de ministros del culto, los chamanes, que supuestamente pose?an la capacidad de comunicarse con los esp?ritus. El chamanismo estа muy difundido como la forma mаs elevada de desarrollo del culto animista. Con el nacimiento de las clases surge la idea de diferenciaciоn en el mundo de los esp?ritus, reflejando la estratificaciоn en la sociedad. Con el surgimiento del Estado, como reflejo de este proceso en las creencias, los dioses se destacan entre la hueste de los esp?ritus, toma forma el polite?smo, que luego se convierte en monote?smo. Nacido de la impotencia de la sociedad primitiva en la lucha contra los elementos, reflejando en su desarrollo la emergente estratificaciоn de clases, el animismo, como la religiоn en general, ha jugado siempre un papel reaccionario en la historia de la humanidad. El animismo distorsionо los datos de la experiencia positiva y la prаctica social, obstaculizо el libre desarrollo de la conciencia social. Con el surgimiento de las clases, la nociоn animista de la conexiоn de l?deres militares y sacerdotes con esp?ritus y luego deidades contribuyо a la intensificaciоn de la explotaciоn de las masas trabajadoras.


Вы ознакомились с фрагментом книги.
Приобретайте полный текст книги у нашего партнера:
На страницу:
1 из 1